viernes, 30 de noviembre de 2007

Product Shot Urbano


Despues de un evento donde había mucha gente y poca comida pase por un carrito de la costanera y me encontre con los verdaderos products shots. Lloren fotografos, directores de arte y retocadores, estan son tomas!!!!!!!!

martes, 13 de noviembre de 2007

30% Menos para algunos, 30% mas para otros

Un estudio titulado The End of Advertising as We Know it, realizado por IBM Global Business Services, reveló que aproximadamente un 30% de la inversión publicitaria actualmente en medios tradicionales se destinará a la publicidad online en sitios como Yahoo y Google en los próximos cinco años.
También sostiene que será fundamental para los medios, las agencias y los anunciantes adaptarse a las nuevas tendencias antes que la publicidad que conocemos desaparezca.Más de 40 ejecutivos de IBM Global Business Services emitieron un informe que sostiene que la industria publicitaria cambiará más en los próximos cinco años que en los últimos 50.
El estudio titulado The End of Advertising as We Know it, que contó con Saul Berman como co-autor, establece que aproximadamente un 30% de la inversión publicitaria en medios tradicionales se destinará en dicho lapso a Internet a sitios como Yahoo o Google, entre otros.
Si bien la noticia de que la publicidad online está creciendo ya es bien conocida, el trabajo contiene la novedad de medir la velocidad con que se producirán estos cambios.
Desde su introducción, el informe se muestra firme sobre el cambio en la industria publicitaria: "No hay ninguna duda de que la publicidad del futuro será radicalmente distinta a la del pasado. Será fundamental planear para consumidores múltiples, crear estrategias dinámicas y desarrollar nuevas capacidades antes de que la publicidad que conocemos desaparezca".
El trabajo también resalta que será necesario desarrollar mensajes destinados a un público cada vez más especifico y que los nuevos soportes publicitarios están obteniendo mucha efectividad.
Otro punto que se destaca es que toda la industria publicitaria se modificará, desde el rol de las agencias hasta el papel de los medios.
El trabajo fue realizado a partir de entrevistas a importantes ejecutivos de marketing, publicidad y medios, sumado a un cuestionario online que fue respondido por 2.400 consumidores de todo el mundo.

lunes, 12 de noviembre de 2007

YouTube TV

YouTube ya se convirtió en un formato televisivo: la cadena de cable Current TV tiene casi toda su programación armada por sus espectadores, que suben sus propios programas a través de la web. Más de 60 millones de hogares en USA y Europa ya la ven, y está convirtiéndose en una alternativa para anunciantes.

¿YouTube en versión broadcasting?.

En los dos años desde que comenzó sus emisiones, Current intenta reescribir el guión y la estructura de costos para la televisión animando a sus espectadores a proporcionar los contenidos e incluso la publicidad. Ha acaparado mucha atención, principalmente por la implicación de Al Gore, presidente de la cadena y promotor principal, que fue fundamental para conseguir los acuerdos de distribución por cable para Current TV. "Tienen un nicho muy vibrante, pero aún una audiencia pequeña", afirmó Mike McGuire, analista de medios de Gartner, una empresa de consultoría tecnológica, "y se enfrentan al mismo desafío que el resto del mundo tanto en el juego de internet como en el de televisión: cómo conseguir que la gente sintonice el canal y preste atención". El contenido creado por los espectadores centra el modelo de negocio de Current, y a este respecto no se parece a ninguna otra cadena de televisión. No hay series dramáticas ni documentales que duren una hora; de hecho, no hay una parrilla de programación en el sentido convencional del término. Cada segmento recibe el nombre de "pod," y los pods se emiten aparentemente al azar, de modo que un anuncio sobre surfistas en California podría seguir a un reportaje sobre la violencia en Mogadiscio, Somalia. "Hemos levantado un negocio", asegura Joel Hyatt, director ejecutivo de Current, "y ahora tenemos que crear el fenómeno alrededor de él". En la actualidad Current está disponible en 41 millones de hogares de EE UU, y 11 millones más en Reino Unido e Irlanda. El modelo de negocio depende en parte del contenido relativamente barato. A pesar de su énfasis en el contenido creado por los espectadores, Current produce dos tercios de material propio. Los miembros de la plantilla de Current, que trabajan en San Francisco, producen material sobre temas tan diversos como los cabezas rapadas nazis y la extinción de los delfines de agua dulce en China. Al igual que otros servicios sociales mediáticos, la empresa descubrió lo difícil que resulta fomentar los grupos de creadores de contenidos. "Que lo levantes no significa necesariamente que funcione", escribía Robin Sloan, especialista de productos on-line de Current, hace poco en un blog. "En algunas ocasiones hemos dado por hecho que si construíamos la arquitectura en internet para que los ciudadanos periodistas enviasen sus reportajes, ellos lo harían". También se anima a los espectadores a que creen sus anuncios. En Phoenix, Gore mostró al público cuatro ejemplos de V-Cams, o anuncios creados por los espectadores. Después de enseñar un anuncio para Sony, exclamó con orgullo: "El chico que ha hecho esto tiene 19 años". Según Gore, cuando Current TV acepta un V-Cam, el espectador que lo ha hecho recibe unos 700 euros. La página web de Current, que antes sólo existía para pedir vídeos a los espectadores, se reorganizó el mes pasado con nuevas características de cadena social. Ahora los espectadores pueden ver un pod en televisión, colgar una respuesta en texto o en vídeo en Current.com, y potencialmente ver aparecer esa respuesta en televisión poco después. Sin embargo, la página web sirve como algo más que una plataforma de lanzamiento hacia la televisión. Un equipo de editores-productores prepara contenidos para múltiples plataformas: Joanna Drake Earl, presidente de nuevos medios de Current, sostiene que su objetivo "nunca fue ser únicamente una cadena de televisión".

Esto es una especie de Camara Testigo virtual, y mundial. Veremos...
Aca esta el website http://current.com/

sábado, 10 de noviembre de 2007

La vida es Rosé?



Me levante una mañana y mientras iba por Libertador, me encontré con una nueva campaña de un nuevo producto de Chandon: Chandon Rosé.
Avanzo mientras el trafico me lo permite y me encuentro con un chupete de Valderrobles Rosé (si, mismo producto) pero tuve que mirar dos veces para entender si era Chandon o Valderrobles...

Yo diría que hay mérito de Valderrobles para generar un producto "me too" de Chandon, al menos desde la percepcion (uno es vino, el otro espumante).

Ya bajandome del auto, oh sorpresa!, me encuentro con otro chupete de Ciel Rose (como esta facturando Sarmiento) Distinto producto: este es un perfume, pero misma estética (cuando digo misma, es 80% parecida)

Tres productos "distintos", mismo posicionamiento, misma estética.